skip to main |
skip to sidebar
Se trata de un hombre jóven, de unos treinta y tantos años. Aunque es bajo de estatura, parece fuerte.
Viste de forma juvenil y deportiva. Es un hombre arriesgado, incluso un poco irresponsable porque lo veo conducir su gran moto sin usar el casco, con lo peligroso que es. Se relaciona con facilidad y tiene amigos muy distintos a él, como el que le acompaña en la moto.
Su cara es simpática, con ojos concentrados en la carretera. La nariz es gruesa y los labios finos. El color de piel es moreno, debido al tiempo que pasa en la carretera, dándole el viento y el sol.
Tiene el pelo castaño y rizado.
Mi hermana me ha enviado un meme.Meme del tiempo libre:1. ¿Qué CD de música me recomendarías?2. ¿Qué sitio de Sevilla es interesante para visitar?3. ¿Has visto últimamente alguna buena comedia?Mis respuestas son:1. El CD de Fama.2. Acuópolis.3. Todas contra él.Le envío este meme a: María Sánchez y Juanma.
He estado nada más un día en la feria, aunque me hubiera gustado estar más días, no disponía de mucho tiempo, porque no iba exclusivamente a Sevilla sino que estaba haciendo un viaje por España, visitando distintos lugares: Andorra, Madrid, Sevilla, Granada, Valencia y Aragón, partiendo de París, ciudad en la que vivo.Lo que más me ha gustado ha sido Sevilla, a la que llegué durante la celebración de su feria. Estaba todo muy animado y mis amigos de Sevilla me llevaron a la feria. Nada más entrar en ella impresiona su enorme portada, muchas niñas y mujeres vestidas con sus trajes de flamenca, a pesar de que llovía a mares. Cuando llegamos a la caseta estaba llena de gente como si hiciera un día fantástico. Los sevillanos decían que no importaba el tiempo, que es una semana al año y hay que aprovecharla. Me enseñaron a bailar un poco las sevillanas, eran muy liosas pero les fui cogiendo el hilo poco a poco. También me dieron a probar el rebujito y estaba muy rico, claro que no sólo estaba rico el rebujito; el jamón, las gambas, la tortilla de patatas, los pinchitos...No paramos de comer y beber durante todo el día, tras un café con unos pasteles, vuelta a empezar con el rebujito. No me dejaron pagar absolutamente nada porque "estaba en su caseta y en su feria".Me lo pasé muy bien, pero me dijeron que me había perdido algo muy bonito, el precioso paseo de caballos.Prometo volver el año que viene y espero que el buen tiempo me acompañe.
El libro que más me ha gustado leer ha sido "La vuelta al mundo en ochenta días" de Julio Verne. Lo leí en inglés y lo fuí traduciendo al español. Me pareció un libro de aventuras muy interesante.
Persona es un ser con derechos y deberes. Hoy todos hablamos de nuestros derechos, pero yo creo que no debemos olvidar las obligaciones o deberes:-Respetar a los demás.-Cuidar el medio ambiente.-No hacer daño a los animales.-No malgastar los recursos naturales...Una persona debe hacer uso de sus derechos, pero también cumplir con sus obligaciones.
Esta Semana Santa me lo he pasado muy bien porque he salido con mi hermana, mi primo y mis amigos. Algunos días nos hemos ido al centro y hemos visto las cofradías que nos ha dado tiempo. Otros días, como llovía, nos hemos quedado por Nervión. El viernes mis padres, mi hermana y yo salimos con unos primos que vinieron de Bilbao. Dimos un paseo por el parque de María Luisa, por el barrio Santa Cruz, tapeamos por el centro y fuimos a ver un par de cofradías para que conocieran un poco la Semana Santa de Sevilla. Ellos nos contaron lo diferente que es en su ciudad, la manera tan distinta que tienen de celebrarla, aquí es muy bonita pero mucho más cansada.
Una de las cofradías que siempre me ha gustado ver porque siempre la he visto con mis padres, hermana y vecinos muy cerca de casa, es la de la Sed, pero este año no ha sido posible debido a la lluvia.
También me ha servido para descansar de los estudios, ahora vuelta a la rutina, pero por poco tiempo...
Érase una vez una niña que vivía en un castillo porque sus padres eran los reyes de su país, el país Todoesposible. Su nombre era Blancanieves.
Sus padres un día se divorciaron, y al cabo del tiempo su padre se casó de nuevo con una rockera, madre de dos adolescentes.
Su madrastra siempre estaba de gira por el extranjero y apenas le prestaba atención, siempre pendiente de su grupo y de su vestuario. Y con sus hermanastros no se llevaba muy bien, porque siempre estaban intentando molestarla con sus travesuras. Su padre, aunque la quería muchísimo, no podía dedicarle todo el tiempo que quería porque tenía muchas obligaciones al ser el rey del país.
Así que Blancanieves un día se fue de marcha y conoció a un grupo de chicos a los que llamaban los siete enanitos, porque todos eran muy bajitos.
A su madrastra no le gustó que saliera con los niños, porque eran muy gamberros. Habló con Blancanieves para que cambiara de amistades pero, como cualquier joven de esa edad, era difícil de convencer y a Blancanieves no le gustaba enfadarse con sus amigos sólo porque se lo mandara su madrastra.
La madrastra decidió encantarla. Como sabía que le gustaban mucho las frutas a Blancanieves, le inyectó una poción a una pera.
Blancanieves cogió la pera y se la llevó para tomársela de camino a casa de uno de sus amigos. Blancanieves justo al llegar se desmayó y sus amigos que estaban allí reunidos llamaron al 061. A Blancanieves le hicieron un lavado de estómago y se curó. Blancanieves quedó totalmente enamorada del médico que la salvó.
La madrastra rockera fue a la cárcel, y Blancanieves se casó con el médico y a su boda asistieron sus amigos bajitos. Fue una boda preciosa que después de muchos años, aún se recuerda en el país Todoesposible.